Limpieza de oficinas: Checklist y programa de limpieza para un ambiente productivo

Una oficina limpia es la base para un buen ambiente de trabajo

Todos sabemos que un ambiente limpio y sano es fundamental para disfrutar de espacios y entornos donde las personas podamos desarrollar toda nuestra actividad diaria con ilusión y buena predisposición.

Si esto es importante en nuestras casas y comunidades de vecinos, lo es mucho más en nuestro ambiente laboral, y más concretamente, en las oficinas o despachos de las empresas donde las relaciones humanas cobran una vital importancia. Pasamos muchas horas al día en nuestro puesto de trabajo y eso es algo que debe cuidarse lo mejor posible.

En Grupo Rojas Servicios Integrales estamos convencidos de que un perfecto servicio de limpieza de oficinas es clave para que los empleados y empleadas disfruten, en la medida de lo posible, de un ambiente laboral sano y limpio que les permita relacionarse con sus compañeros de una manera empática y optimista.

Un plan de limpieza de oficinas bien estructurado, junto con un detallado checklist de limpieza, es clave para lograrlo. En esta entrada, descubriremos los beneficios de implementar un programa de limpieza y cómo un checklist organizado puede optimizar los resultados en tu empresa.

 Beneficios de un Programa de Limpieza de Oficinas

Un entorno limpio y bien mantenido no solo mejora la salud y comodidad de los trabajadores, sino que también contribuye a relaciones humanas más estables y felices en el lugar de trabajo. Un programa de limpieza adecuado, como el que ofrece Grupo Rojas, puede brindar soluciones para equilibrar productividad y satisfacción en la empresa. Algunos de los beneficios clave son:

  • Prevención de enfermedades

La limpieza regular de oficinas reduce la presencia de bacterias y microorganismos que causan enfermedades, disminuyendo así el ausentismo laboral.

  • Optimización de la producción

Un ambiente limpio y saludable fomenta el bienestar y el buen ambiente de trabajo, aumentando la productividad y el compromiso del personal.

  • Mejora de la imagen corporativa

Un espacio limpio y cuidado refleja una imagen profesional y positiva de tu empresa, generando confianza en clientes y socios.

  • Retención de talento

Ofrecer un entorno limpio y agradable ayuda a retener a los empleados, lo que es clave para el crecimiento y desarrollo de la organización.

Banner calculadora de Limpieza de oficinas en Madrid

Aspectos Clave del Checklist de Limpieza de Oficinas

Para implementar un plan de limpieza efectivo, es esencial tener en cuenta los siguientes aspectos en tu checklist:

  • Periodicidad del servicio:

Planifica la frecuencia de limpieza semanalmente según el tamaño de las instalaciones y el número de empleados. Lo más habitual es calcular el número de veces que se ejecutará el servicio de limpieza semanalmente. Para ello, deberás valorar el tamaño de las instalaciones a limpiar y el número de empleados y empleadas que trabajan en ellas. Queda claro que cuanto más grandes sean esas instalaciones y más personal trabaje en ellas, mayor periodicidad necesitarás. En este punto queremos incidir con mucha rotundidad: algunas empresas piensan que pueden ahorrarse algunos euros reduciendo la cantidad de servicios a la semana, y esto es totalmente incierto. Si distanciamos mucho cada servicio semanal de limpieza, el n.º de horas necesarias para llevar a cabo una limpieza correcta y profesional será mayor, y, por lo tanto, correrás el riesgo de aumentar tu presupuesto o no optimizarlo como deberías. Ahorrar en limpieza también puede salirte más caro en el futuro.

  • Detalles del mobiliario de la oficina:

La importancia de la estructura, equipamientos y materiales de las oficinas. Para afrontar un buen plan de limpieza de oficinas, será de vital importancia que la empresa de Servicios Integrales conozca de manera pormenorizada la estructura espacial de la oficina, así como los equipamientos y materiales con los que cuenta. Considera los materiales de los muebles para elegir los productos de limpieza adecuados.

  • Actividad empresarial:

Está claro que la actividad a la que se dedica tu empresa será fundamental para elaborar un plan de limpieza ajustado 100% a tus necesidades y recursos. En este sentido, no es lo mismo que en tu organización se manipulen elementos o productos químicos, a que solo se desarrolle actividad administrativa. En Grupo Rojas Servicios Integrales nos tomamos muy en serio esto, por ello nuestros procesos de trabajo nos impulsan siempre a conocer las instalaciones y actividad de nuestras empresas clientes in situ para efectuar nuestros servicios de la manera más eficaz y eficientemente posible

Pasos que debe seguir un plan de limpieza de oficinas

Como en todo plan estratégico que se precie, el procedimiento y las pautas a seguir configuran una parte esencial del éxito del plan. Estos pasos, que a continuación te presentamos, tienen un carácter general, pero normalmente son los que priorizan la ejecución del servicio de limpieza y lo elevan a la categoría de plan de acción. Toma buena nota que empezamos:

  • La seguridad por encima de todo:

la empresa de Servicios Integrales que vaya a ejecutar tu plan de limpieza debe anteponer los elementos de seguridad, ante todo. Cuando hablamos de seguridad, nos referimos a la utilización de ropa y equipamiento de trabajo de sus empleados/as, la señalización correcta de las diferentes zonas en proceso de limpieza, así como la identificación clara y nítida de posibles productos de limpieza específicos. La seguridad es primordial tanto para los trabajadores de la empresa de limpieza como para los propios trabajadores del centro de trabajo.

  • Ventilación de estancias:

No hace falta decir que para respirar un buen ambiente de trabajo lo que principalmente necesitamos es respirar un aire lo más limpio y regenerado posible. Por ello, la ventilación efectiva de todas las estancias, despachos y oficinas será crucial.

  • Limpieza de papeleras en oficinas:

El siguiente paso, tras la ventilación de las oficinas, será retirar todos los residuos y desperdicios que albergan las papeleras de los despachos. En este punto, será de crucial importancia retirar los residuos orgánicos que pueden generar malos olores y suciedad en los despachos o dependencias de tu empresa.

  • Limpieza de ventanas y vidrios en oficinas:

La limpieza de cristales y vidrios es un punto esencial en el plan de limpieza de oficinas, ya que son elementos donde la suciedad se nota más y que trasladan una imagen saludable o no de tu empresa. Para los cristales no hará falta una intensa periodicidad en el servicio de limpieza, aunque dependerá de elementos como las inclemencias del tiempo, la polución o el tránsito de vehículos en la zona. Con respecto a los cristales, vidrios, espejos interiores, la cosa es diferente: la periodicidad en su limpieza será menos espaciada, ya que son elementos donde la suciedad es más palpable.

  • Limpieza de mobiliario en oficinas:

Uno de los elementos que más se usan en una oficina es el mobiliario. Su uso diario por parte de trabajadores y clientes, hace de su limpieza algo muy periódico y fundamental. A este respecto, habrá que tener muy en cuenta los materiales de los que están fabricados dichos muebles por si la empresa de limpieza profesional necesita utilizar productos especiales.

  • Limpieza y desinfección de dispositivos electrónicos en oficinas:

En la actualidad, los elementos electrónicos de una oficina como son los teclados, ratones, impresoras o pantallas táctiles son muy utilizados por diferentes personas. Esto supone que estos elementos se convierten en auténticos nidos de bacterias y gérmenes. Por lo tanto, su desinfección y limpieza con productos específicos será una labor vital para conservar y mantener la oficina como un espacio saludable y alejado de focos de infección.

  • Limpieza de pavimentos y suelos en oficinas:

Uno de los últimos pasos que se deben realizar en el servicio de limpieza de oficinas, pero no por ello menos importantes, es la limpieza de los suelos. En este punto cobra especial relevancia la óptima señalización de las zonas en fase de limpieza para evitar cualquier accidente. Tras ello, se iniciará el proceso de barrido para terminar con el lavado del suelo a través de procesos, herramientas, maquinaria y productos específicos para cada suelo.

  • Limpieza de aseos en oficinas:

¿Qué te vamos a contar que ya no sepas? Los aseos son, normalmente, una de las zonas que requieren mayor exhaustividad a la hora de desarrollar las tareas de limpieza. A este respecto, la empresa de Servicios Integrales que lleve a cabo la limpieza de los aseos, deberá cumplir perfectamente con las normas de higiene establecidas legalmente. La periodicidad será muy reducida, es decir, la limpieza de aseos debe realizarse con mucha asiduidad, ya que en los baños y aseos los focos bacterianos aceleran su crecimiento.

Contar con un programa de limpieza de oficinas bien planificado y un checklist organizado: garantiza un ambiente de trabajo más saludable, aumenta la productividad y mejora la imagen de tu empresa. En Grupo Rojas Servicios Integrales estamos aquí para ayudarte a crear un plan de limpieza personalizado que se ajuste a tus necesidades y recursos.

¡Contáctanos para obtener el mejor servicio de limpieza para tu empresa! Gracias por leernos hasta aquí, esperamos haberte sido de ayuda.

 

pide presupuesto

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar nuestros servicios, ofrecer funciones de redes sociales, analizar el tráfico y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación.

Permitir todas las cookies Configurar Política de cookies

Cookies