CONTROL DE ACCESOS: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS FUNCIONES?

Un controlador de accesos es una persona que lleva a cabo tareas de servicios auxiliares al margen de las tareas propias de un vigilante de seguridad. Es importante empezar esta publicación hablando de ello y te contamos por qué.

El control de accesos es parte de la gama de servicios auxiliares de una empresa de servicios. Entre sus funciones se encuentra, principalmente, reportar información y controlar quién entra al edificio, que puede ser desde una oficina hasta un centro comercial, un colegio o una comunidad de vecinos.

Los controladores de accesos supervisan el recinto; procuran que los accesos estén abiertos o bloqueados, reciben paquetería y se encargan de su gestión, de recepcionar visitas, o de impedir o conceder el paso según las directrices de quien le contrata. Además, suelen ocuparse de dirigir el conjunto de tareas destinadas a mantener las instalaciones en orden y en perfecto estado, ejerciendo de conserje si es necesario, puntualmente o como parte de sus atribuciones.

A diferencia de un vigilante de seguridad, este no podrá intervenir en la prevención de delitos, retención de personas, solicitud de identificación ni actuar más allá de las puertas de las instalaciones en las que trabaja. Esto no es una desventaja frente al servicio de seguridad privada, sino algo más bien diferenciador. Las atribuciones son distintas, como también lo son las necesidades de cada cliente.

¿Dónde son útiles los controladores de accesos?

  • Fincas, y urbanizaciones
  • Comunidades de propietarios
  • Edificios de oficinas y espacios de coworking
  • Empresas industriales
  • Parkings
  • Obras
  • Hoteles
  • Colegios
  • Edificios públicos o privados vacíos
  • Naves industriales o locales
  • Tiendas
  • Centros comerciales
  • Eventos
  • Teatros y cines
  • Recintos feriales
  • Administración pública

¿Por qué me interesa contratar un servicio de control de accesos?

Puede que tu comunidad o edificio tenga contratado un servicio de limpieza o conserjería que no de abasto para controlar quien accede al recinto, para recibir paquetería y para coordinar el resto de tareas de mantenimiento y control, lo que deja sin cubrir una parte importante del buen servicio que debería proporcionarte una mayor despreocupación y calidad de vida.

Puede que no estés en casa en el momento en el que llegue un pedido o tus visitas; o en el despacho cuando se adelanta una reunión y no hay nadie que se dedique a atender a la persona que espera sin saber donde puede entrar y donde no. Puede también que pases un tiempo fuera y te de miedo pensar que tu casa o tu lugar de trabajo está vacío y sin supervisión. Entonces puede que necesites a una persona que se ocupe de todo lo que te preocupa, para que deje de preocuparte.

Si lo que necesitas es un puesto que convierta automáticamente tus instalaciones en un lugar representativo, para recepcionar pedidos, visitas, atender llamadas, coordinar el mantenimiento y control de tus instalaciones o cualquier cosa específica que tu negocio o finca necesite, la solución, en la mayoría de los casos, es contar con un controlador de accesos. Además, si la empresa de servicios en quien confías para todo lo demás te lo ofrece, mucho mejor. Isabel Rojas, Directora de Administración de Grupo Rojas, te cuenta por qué en este video.

pide presupuesto